Texto y fotos: Juan Jesús Guillén
Maquetación y adaptación fotográfica: Webmaster
Un problema importante que le puede suceder a nuestras locomotoras y automotores es la temida piñonitis que consiste en la rotura del piñón de ataque debido a un defecto de fabricación.
Lamentablemente es complicado conseguir el repuesto con facilidad, algo difícil de entender. Mandar el material a fabrica tiene que ser a través de la tienda, con las dificultades para los que no vivimos en las grandes ciudades que es donde suelen estar estas tiendas.
Sin embargo hay una solución que es repararlo nosotros mismos de una forma fácil y rápida. No hace falta ser un manitas, la siguiente secuencia muestra cómo hacerlo.
En este caso se trata de la reparación del piñón de un automotor 592, pero es aplicable a otros modelos.
El primer paso consiste en quitar los tornillos y abrir el cárter para extraer el eje defectuoso.

01- Quitar los tornillos del carter y retirarlo

02- Sacar el eje defectuoso
El siguiente paso es mas delicado: con ayuda de un pequeño banco de trabajo, fácil de encontrar en ferreterías o en «los chinos», fijaremos el eje por la llanta que no está aislada y con un alicate de punta redonda y un martillo de relojero daremos suaves golpes en la parte del alicate que sujeta la llanta por la parte del aislante. Mucho cuidado aquí porque se puede deformar el citado sello aislante.

03- Con cuidado, sacar la llanta del eje
Una vez fuera la llanta, el piñón saldrá sin esfuerzo.

04- Llanta sacada, por el lado del aislante, el piñon sale sin esfuerzo
Usaremos un piñón de nylon, de los usados en Slot, que tienen el mismo diámetro y existen de diferentes número de dientes; elegiremos el adecuado.

05- Elejir el piñon de slot acorde a los dientes, en este caso 10
Como son más anchos, con ayuda del banco de trabajo y una sierra lo cortaremos a la mitad; después lijamos ligeramente para quitar rebabas. De un piñón de slot nos saldrán dos.

06- Con una pequeña sierra cortarlo a la mitad

07- Comparacion entre un piñon entero de slot y el original
Con ayuda del alicate, se coloca el piñón en el eje y, con unos suaves golpes, lo llevamos a su sitio.

08- Introducirlo con cuidado en su sitio
Es conveniente que antes de poner de nuevo la llanta se compruebe, visualmente con otra con el piñón original, su correcta alineación. Colocamos la llanta nuevamente con cuidado de no pasarnos.

09- Antes de poner la llanta comprobar que está en su sitio

10- Poner la llanta
Después se vuelve a colocar en el cárter

11- Colocar en la caja de grasa, cerrar y listo. Rodar la composicion para comprobar que no hay descarrilos
cerramos y listo: a rodar de nuevo.